Quantcast
Channel: Dacsa Group
Viewing all 288 articles
Browse latest View live

Dacsa Group exponiendo en Foodex Saudí

$
0
0

El mes pasado nuestro equipo comercial se embarcó en un largo viaje que los llevó hasta Arabia Saudí, a la feria Foodex Arabia. Esta feria internacional se celebra anualmente en este país desde hace cinco años y se centra en la exportación de comida y bebida en el mercado de este país.

 Esta ha sido nuestra primera vez como expositores en esta feria y a la que fuimos con el fin de conocer el mercado local de Arabia Saudí y contactar con distribuidores de la zona. En esta ocasión nos dimos cita en un pabellón de más de 9.800m2 con expositores provenientes de 36 países.

dacsa foodex saudi

 De toda nuestra gama de productos, recibimos un gran interés por parte del público principalmente tanto en nuestros productos sin gluten para retail, como en el pan rallado y nuestros preparados para pan y bizcocho sin gluten, elaborados a partir de harinas de arroz y maíz procedente de distintas fábricas del Grupo Dacsa. Estos preparados, están compuestos por harinas nativas y harinas pregelatinizadas y desarrollados por el departamento de I+D de Dacsa Group.

 También fue muy bien recibido el arroz Dacsa con Denominación de origen, del que somos principales productores en España. Este sello de calidad certifica el origen y la procedencia de nuestro arroz, cultivado y recogido en el entorno del Parque Natural de la Albufera.

 Esta feria ha sido una auténtica experiencia en cuanto a aprendizaje y a su vez ha sido una feria con una gran afluencia de público. Arabia Saudí importa más de 25 mil millones de dólares anualmente en productos de alimentación y bebidas y su demanda de consumo va en aumento debido al aumento de la población y la peregrinación anual. El desarrollo de este país es una gran oportunidad para mostrar toda nuestra gama de productos sin gluten al mercado y hacer llegar a todo el mundo la calidad de nuestra marca.

La entrada Dacsa Group exponiendo en Foodex Saudí aparece primero en DACSA.


Los premios Implica’t distinguen a Dacsa Group por su compromiso en la integración de personas con diversidad funcional.

$
0
0

El Ayuntamiento de Valencia celebró en el día de las Personas con diversidad funcional la primera edición de los premios Implica’t, en el que galardonaron a cinco empresas y entidades por contratar a personas con diversidad funcional.

Entre los galardonados, estaba nuestra empresa, Dacsa Group, sobre la que se destacó nuestro valor corporativo, además de nuestro compromiso en la normalización de las personas con diversidad funcional.

Dacsa Group desde sus inicios en 1968 siempre ha estado implicada y comprometida con el desarrollo de una mejor sociedad a través del patrocinio y la acción social, colaborando con diversas organizaciones como Asindown, Avapace, Payasospital, Aldeas Infantiles o Casa Caridad entre otras muchas.

Miguel Rosique Carlos López Dacsa GroupEn este año, a través de nuestro departamento de RSC, hemos puesto en marcha el proyecto corporativo Humane con 12 objetivos estratégicos de Desarrollo Sostenible entre los cuales figuran la igualdad de género, la reducción de las desigualdades o la inclusión social.

Por ese motivo y a través de la fundación Asindown, se incorporó a nuestra empresa Miguel Rosique y para Dacsa Group hasido y es una experiencia realmente positiva. Miguel ha aprendido mucho durante este año y sobre todo ha podido poner en valor su capacidad, su autonomía y su valía profesional. Además, ya se ha convertido en alguien fundamental en nuestro equipo.

Su incorporación ha conseguido mejorar la sensibilidad de la plantilla y fomentar el espíritu de colaboración entre todos. Este año ha sido un buen año para Miguel, pero más aún para todas las personas que formamos parte de Dacsa Group.

La entrada Los premios Implica’t distinguen a Dacsa Group por su compromiso en la integración de personas con diversidad funcional. aparece primero en DACSA.

Arroz Dacsa participa en la exposición fotográfica Slow E-motion

$
0
0

Hasta el próximo 11 de enero se expone en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias la exposición Slow E-motion, esta exposición nace fruto de la colaboración de el Club de Marqueting Mediterráneo y la fundación Asindown.

Para esta exposición fotográfica 23 marcas valencianas se han unido con el fin de plasmar mediante una serie de imágenes, los valores de empresas valencianas que componen el Club de Primeras Marcas juntos con los valores de Asindown, valores como la plena inclusión y la aceptación de la diversidad.

Arroz Dacsa Slow emotion

Arroz Dacsa colabora con una fotografía en la que destacan los valores de familiaridad y cercanía. Arroz Dacsa es una empresa familiar con 50 años de historia, en los que ha ido creciendo hasta convertirse en una empresa con más de nueve plantas de producción distribuidas por toda Europa.

Slow E-motion se puede visitar de forma gratuita en el Hall del Museo Príncipe Felipe. Esta no es solo una exposición fotográfica. Es una experiencia sensorial que te hará sentir las emociones vibrando a través de todos los sentidos

La entrada Arroz Dacsa participa en la exposición fotográfica Slow E-motion aparece primero en DACSA.

Dacsa Group celebra su tradicional Campeonato de pádel por Navidad

$
0
0

Un año más, hemos celebrado nuestro ya tradicional Campeonato de Pádel promoviendo el deporte como actividad social y saludable. Las personas que trabajan en Dacsa pasaron un gran día en el que jugaron, compitieron, pero sobre todo: disfrutaron.

paddel dacsa group

Como todos los años hemos querido certificar su esfuerzo con unos trofeos muy especiales, por ese motivo, encargamos unos trofeos personalizados a Fet de Vidre.

Fet de Vidre nació en el año 2008 y todos sus trabajadores y trabajadoras son personas con diversidad funcional, que realizan trabajos artesanales, desde figuras y trofeos como en este caso, hasta vidrieras. La labor de Fet de Vidre, permite que estas personas estén plenamente integradas en el mundo laboral. Y por ese motivo, es para nosotros un honor premiar a los nuestros con sus artesanías.

Fet de Vidre tiene el reconocimiento del Centro de Artesania de la GVA que lo certifica como obra artesana valenciana y son los encargados de realizar también los trofeos para la liga de paellas que Arroz Dacsa celebra anualmente.

La entrada Dacsa Group celebra su tradicional Campeonato de pádel por Navidad aparece primero en DACSA.

Dacsa felicita la Navidad a sus empleados con plantas de la Fundación Novaterra

$
0
0

La fundación valenciana Novaterra cumple 25 años de su campaña navideña, en la que voluntarios y amigos de la asociación venden flores de pascua y abetos para recaudar fondos que se destinarán a la integración sociolaboral.


Novaterra Dacsa GroupHoy en día son más de 50 los voluntarios que hacen posible esta campaña. El año pasado se vendieron más de 15.000 flores de pascua, dato récord hasta el momento, que esperamos se supere en este 2018.

Hace varios años que nuestra sede central colabora con Novaterra en esta campaña, comprando flores de pascua para regalar entre las personas que trabajan en ella, aportando de este modo un granito de arena a su gran obra social y alegrando las casas de nuestros trabajadores con el calor que traen las flores de pascua en estas fechas.

La Fundación Novaterra trabaja con personas en riesgo de exclusión social, diseñando para ellos un ‘viaje a la dignidad’ en el que les ayudan, acompañan y asesoran para darles acogida, formarse y conseguir un empleo. En 2017 desde la Fundación Novaterra se atendieron a más de 300 personas y casi 200 de ellas consiguieron un empleo. Desde Dacsa Group trabajamos con unos principios para llevar cada día nuestra actividad empresarial dentro de un marco ético basado en la Responsabilidad Social del grupo respecto a las comunidades con las que interactuamos, por ello colaboramos con esta fundación y otras entidades en favor de toda la sociedad.

La entrada Dacsa felicita la Navidad a sus empleados con plantas de la Fundación Novaterra aparece primero en DACSA.

La importancia del control financiero y de gestión del negocio

$
0
0

Nuevos tiempos, nuevos retos. Hace unos años el tiempo de respuesta en los aspectos financieros y analíticos no era un problema relevante. El funcionamiento de los mercados era más o menos previsible y sin grandes vaivenes.  En los tiempos actuales, la figura del Controller Financiero y de gestión del negocio se hace indispensable, especialmente en negocios globalizados en constante evolución, situados en entornos de alta competencia y con márgenes reducidos. Ello sitúa al Controller en una posición muy cercana al “core business” de la compañía, facilitando la posibilidad de anticiparnos al futuro en base al análisis de los resultados pasados y presentes desde cualquier perspectiva del negocio.

Carlos DomenechCarlos Doménech, Group Finance Controller de Dacsa Group, con experiencia en el campo de la consultoría y auditoría financiera en empresas multinacionales, forma parte del equipo de controlling financiero y de gestión. Él es una de las personas encargadas de coordinar todas las empresas del grupo Dacsa en lo que respecta a la creación y consecución de sus presupuestos y la medición y seguimiento de los planes estratégicos, entre otras tareas.

Dacsa Group tiene en la actualidad cinco sedes a nivel internacional y está en pleno proceso de crecimiento, vigilar las cuentas en este proceso y la consecución de sus objetivos es, en gran parte, responsabilidad del departamento de Controlling.

Ellos se encargan del diseño y supervisión de los sistemas financieros de gestión para dirección, en base a información histórica y previsiones y con enfoque principal en la Cuenta de Resultados. La relación directa con todas las sedes del grupo es una prioridad para, de este modo, generar sinergias y flujos de información que nos hagan funcionar como una multinacional de primer nivel. La información relacionada directamente con el negocio es su materia prima y trabajando y asegurando calidad en la misma,  ayudan a la toma de decisiones en el ámbito de la “alta dirección”.

El Controller financiero y de negocio no solo valida y reporta los cierres contables de las plantas a dirección, sino que también colabora en la elaboración y medición de los presupuestos anuales, analiza a la competencia, valora riesgos de clientes, calcula costes (de producto y procesos), y analiza la viabilidad de nuevas inversiones del grupo, entre otros.  Ello conlleva, en muchas ocasiones, viajar a las distintas plantas para realizar los trabajos en persona. Carlos Domenech hace hincapié en la importancia que para él tiene la toma rápida de decisiones: “Debemos anticipar de forma rápida los posibles problemas y ser ágiles en la corrección de errores y aprovechamiento de oportunidades, y para esto, estar bien informado, es la clave”.

También insiste en la importancia de trabajar como grupo cohesionado, lo que ayuda a fortalecer los lazos entre las diferentes sedes. La colaboración debe ser constante y todos los implicados en Dacsa Group están involucrados al 100% en esta misión. La comunicación entre los diferentes departamentos y sedes debe ser fluida y constante, la toma de decisiones con antelación depende de ello: “Esto nos permite obtener una alta fiabilidad de la información financiera con la que trabajamos. Esta información, es la clave”, asegura Carlos.

El trabajo llevado a cabo por controlling, ayuda a consolidarnos como ‘Grupo Dacsa’, una sola entidad que trabaja de forma sincronizada desde todas sus sedes. El control, la exigencia, la supervisión y el trabajo en equipo de todos los profesionales que conforman Dacsa Group, sin duda nos ayudará a seguir creciendo para conseguir nuestro objetivo de ser líderes en un mercado globalizado con un alto nivel de competencia.

La entrada La importancia del control financiero y de gestión del negocio aparece primero en DACSA.

La importancia de la originación en Dacsa Group

$
0
0

Poder controlar la materia prima desde su origen es uno de los retos a los que nos enfrentamos desde Dacsa Group. Por ese motivo y para garantizar la máxima calidad de todos nuestros productos, la originación es uno de nuestros puntos claves en el que trabajamos desde hace muchos años. La originación nos permite participar en el proceso de crecimiento de la planta, la formación del fruto, la fertilización y el manejo del cultivo. Participar en todo este proceso es primordial para nosotros y nuestro compromiso con los ingredientes naturales de primera calidad.

dacsa cornEn este proceso, nuestros responsables de originación asesoran técnicamente a los agricultores, a la vez que les supervisan y les dan su apoyo, para controlar y mejorar toda la cadena de suministro y hacer llegar a los clientes finales productos de la máxima calidad.

Esto nos permite mejorar y optimizar no solo la calidad, sino también la cantidad de la materia prima con la que trabajamos y ajustarla a las necesidades de nuestros molinos y por supuesto, de nuestros clientes finales.

Gracias a este proceso de originación podemos mejorar el rendimiento y la eficacia de los cultivos haciéndolos a su vez más eficientes. Además, esto nos permite tener una mejor trazabilidad del producto, asegurarnos de la sostenibilidad de las materias primas que compramos y del mismo modo, dar seguridad a los agricultores mediante un programa que les garantice la compra de todo su producto si llevan a cabo el trabajo y manejo adecuado para asegurar la calidad de la materia prima.

En nuestras plantas de originación se asesora a los agricultores, se seleccionan las mejores variedades para la plantación y durante el cultivo se controla también el crecimiento, además todo esto nos permite asegurarnos el cumplimiento de nuestro código de buenas prácticas agrícolas.

Este proceso supone una investigación constante en mejora de las variedades. A fin de cuentas, el proceso de originación supone tener la visibilidad de todo el proceso de vida de la materia prima, desde su semilla hasta el cultivo y la cosecha de la planta.

La entrada La importancia de la originación en Dacsa Group aparece primero en DACSA.

Dacsa Group lanza un Proyecto de Monitorización de Cultivos mediante el uso de Drones y satélites

$
0
0

2018 ha sido el primer año en el que desde Dacsa Group hemos puesto en marcha este proyecto de monitorización de cultivos, cuyo objetivo es conocer el estado del cultivo de forma directa y diaria mediante la visualización de las parcelas vía satélite y dron.

Gracias a este método de monitorización, podemos conocer las posibles situaciones de estrés en áreas localizadas, ser más eficientes en el uso del agua (regando solo cuando sea necesario), realizar tratamientos fitosanitarios localizados (actuando solamente en áreas con plagas o enfermedades) y así maximizar el rendimiento de la parcela, reduciendo la utilización de insumios.

dron dacsa groupUna de las grandes aportaciones de este proyecto es obtener datos sobre el rendimiento de la parcela de manera localizada, lo que nos permite comparar el mapa con los datos obtenidos vía satélite y dron para detectar posibles problemas en el suelo, ajustar la dosis de siembra en los siguientes años y tener acceso a aquellos campos que están ubicados lejos de nuestras plantas de producción.

Del mismo modo, y siguiendo los objetivos de este mismo proyecto, se han instalado receptores GPS en la maquinaria de campo para aumentar la eficiencia de la misma durante los tratamientos o trabajo de labrado, siembra y cosecha, dentro de las parcelas, ayudando así a hacer el manejo del cultivo más permitiendo la reducción de consumo de combustible, y ayudándonos a controlar la emisión de gases al medio ambiente.

La optimización del consumo de agua y fertilizantes se encuentra también entre los puntos fuertes de este proyecto. Gracias a estas monitorizaciones podemos ahorrar muchos  litros de agua y evitar el tratamiento fitosanitario a discreción, centrándonos exclusivamente en aquellas zonas que lo necesiten.

El pasado año se siguieron dos parcelas de 10 hectáreas cada una, tanto vía satélite como mediante dron, y los resultados han sido muy satisfactorios. Por otro lado, estamos trabajando en el desarrollo de un programa que nos ayude a detectar  situaciones problemáticas, de manera que podamos reaccionar a tiempo, asesorar al agricultor y  ayudarnos a tomar las mejores decisiones.

 

La entrada Dacsa Group lanza un Proyecto de Monitorización de Cultivos mediante el uso de Drones y satélites aparece primero en DACSA.


Dacsa Group expone un año más en la feria Gulfood en Dubai

$
0
0

Un año más y ya van 5 desde que en 2015 fuéramos por primera vez a la feria Gulfood que se celebra anualmente en Dubai. Este año la feria se celebra del 17 al 21 de febrero y se trata de la feria alimentaria y de bebidas más grande del mundo, en ella, más de 5.000 expositores se dará cita para recibir a 98.000 visitantes.

gulfood_logo_40270e75d3

Este año nos podréis encontrar en el stand Z2-C60 en la zona de legumbres, granos y cereales de la feria Gulfood. Con nuestra amplia experiencia en el sector, estaremos encantados de atenderos y asesoraros con todas las dudas o consultas que tengáis.

En una sociedad cada vez más preocupada por la alimentación, las nuevas tendencias y los productos sin gluten son la estrella. Y es ahí, donde Dacsa Group puede aportar toda su sabiduría tras más de 50 años en el mercado como empresa líder en la molinería de arroz y maíz y a la que recientemente hemos añadido una nueva línea de negocio: soluciones alimentarias a partir de harinas de granos ancestrales y las legumbres.

Te esperamos con una gran sonrisa en nuestro stand para presentar las novedades de este año, entre las que podrás encontrar nuestros preparados panificables o mix para realizar veganesa.

La entrada Dacsa Group expone un año más en la feria Gulfood en Dubai aparece primero en DACSA.

La importancia de la ciberseguridad en las empresas

$
0
0

La realidad digital ha llegado para quedarse en nuestro día a día, en nuestros hogares y también en las empresas. Los mundos futuristas que vaticinaban las películas de ciencia ficción de hace años ya son una realidad y por ese motivo es importante saber cuáles son los riesgos a los que nos enfrentamos para, de este modo, saber cómo minimizarlos.

cyberseguridadLa seguridad de los sistemas informáticos que usamos en nuestro día a día es vital para evitar futuros problemas. Los ataques cibernéticos son ya una realidad en este mundo de la información en el que el robo de esta puede ser vital.

La ciberseguridad es una de las preocupaciones más importantes de las empresas, puesto que el robo o perdida de datos puede suponer un gran problema para cualquier organización.

La principal vía de entrada de malware son los correos electrónicos, mediante los cuales pueden entrar a los dispositivos programas espías con los que los intrusos accederían a nuestra información, nuestras claves o incluso a las cámaras o micrófonos de nuestros dispositivos.

Para tratar de minimizar cualquier problema de seguridad en Dacsa Group se utilizan diferentes dispositivos y herramientas de seguridad como son cortafuegos, plataformas especializadas contra ataques cibernéticos, servicios gestionados, etc.

Por otra parte, de cara al usuario final que es el más importante, se dan a conocer las buenas prácticas como es por ejemplo el buen uso del correo electrónico, conocer la actualidad de los últimos ataques de phishing, uso responsable de dispositivos entre muchas otras.

La ciberseguridad como anteriormente remarcábamos es un pilar fundamental hoy en día en las empresas y por lo tanto tener un Departamento de IT que ayude a la empresa en esta nueva era digital y especialmente en la ciberseguridad es primordial.

La entrada La importancia de la ciberseguridad en las empresas aparece primero en DACSA.

Un equipo de líderes. El modelo de liderazgo de Dacsa Group

$
0
0

El Modelo de Liderazgo de cualquier empresa define la esencia de lo que se considera un líder en esa empresa. Sus valores, la razón de ser, sus metas, cultura y competencias.

El Modelo de Liderazgo de Dacsa Group está definido mediante la activa participación de 34 personas de todas las plantas del grupo, entre las que se encontraban también los consejeros de la sociedad. Definir lo que consideramos un líder en nuestra empresa, ha sido un humilde ejercicio que habla, no de lo que somos si no de lo que podemos llegar a ser.

Gracias a este ejercicio, hemos descubierto el ADN del Liderazgo de Dacsa Group.

Este modelo de liderazgo se comunica y comparte con todas las personas que trabajan en la empresa y con todos los que se relacionan con ella.

Sesión 2v2
Sesión 1v3
Foto 2v3

A nivel interno, tener este modelo, nos compromete doblemente. En primer lugar, porque todas las personas sabemos lo qué es y lo qué no es el liderazgo en Dacsa; en segundo lugar, porque ahora todos esperamos de los demás, un estilo de comportamiento en la relación con sus compañeros. Todas las personas pueden crecer y desarrollar su potencial de liderazgo en Dacsa, porque es imprescindible para la promoción profesional.

Es importante que se comunique y sea accesible para todas las personas en Dacsa Group. Pero la ambición del proyecto es que las personas lo integren como guía para su crecimiento personal y profesional. Nuestro programa de desarrollo del Modelo de Liderazgo ofrece, para quien lo desee, las herramientas y guías para su crecimiento como líder.

Modelo LiderazgoTodas las empresas que crecen, como Dacsa Group, reorganizan continuamente sus proyectos y estrategias para el logro de sus metas a medio y largo plazo. Entre los cambios, se reorganizan las estructuras funcionales en forma de equipos de proyectos y departamentos. Estos equipos están liderados por personas con una gran capacitación y especialización. Pero todos ellos/as, además, dirigen personas, que son la esencia de lo que Dacsa Group es.

Dacsa Group ha compartido una premisa esencial con sus directivos: su estilo de liderazgo debe manifestar una absoluta dedicación a desarrollar a sus equipos, como estrategia esencial del éxito sostenible, la transformación constante y el crecimiento.

Todo este gran modelo de liderazgo viene englobado dentro del programa PULSE, que es nuestro Programa estratégico del área corporativa de Personas.

Compartimos a continuación el prólogo del ADN del Liderazgo Dacsa Group 

“Todo lo que logramos las personas a lo largo de nuestra vida es resultado de nuestro esfuerzo, de la pasión que ponemos ante los desafíos y sobre todo, de la contribución de quienes nos acompañan en el camino.
En Dacsa Group estamos rodeados de personas que, pueden facilitar nuestro desarrollo, ofrecernos una visión más completa de nosotros mismos y ayudarnos a alcanzar nuestros propósitos. Son personas con las que aprendemos tanto de los aciertos como de los errores.
Son personas con liderazgo. Por eso dejan una huella en nosotros no tanto desde su discurso si no por la coherencia de su conducta, por su ejemplo.
Si estás leyendo este prólogo es porque tú, eres una de esas personas que pueden dejar huella en los demás. Ahora te estás embarcando en el ejercicio de desarrollar tu liderazgo de forma consciente, responsable y compartida.
El liderazgo no lo otorga el nombre de tu puesto, cuántas cosas sabes, o a cuántas personas tienes a tu cargo. El liderazgo lo identifican en ti las personas de tu alrededor por la forma en la que te relacionas con ellos y porque logras que ofrezcan su mejor versión.
Bajo esa premisa, y tras una reflexión compartida, hemos identificado los pilares del liderazgo en Dacsa Group, su ADN.
Si deseas descubrir el Modelo de Liderazgo Dacsa, darás con las claves para convertirte en tu mejor versión como líder.
Pero para desarrollarlo, tendrás que impulsar un liderazgo mucho más eficaz.
Adoptarás una actitud generosa con los demás, harás crecer a aquellos con quienes trabajas. Fomentarás un clima de confianza mediante un estilo de comunicación sincero y fluido. Y aceptarás, incluso, el desafío de contribuir con nuestra sociedad mediante la promoción de la cultura Dacsa, basada en los valores del compromiso, la integridad, la eficiencia y la orientación a nuestros clientes.
Es un reto para ti y para todos, porque cualquier transformación personal exige siempre determinación, pero el cambio es gratificante. Y en el camino hay personas que agradecerán tu esfuerzo y en las que dejarás huella.
Lidera tu propia evolución personal hacia el Modelo de Liderazgo Dacsa.”

La entrada Un equipo de líderes. El modelo de liderazgo de Dacsa Group aparece primero en DACSA.

Dacsa Group presenta su nueva marca Natur Dacsa en la feria Gulfood de Dubai

$
0
0

Durante la pasada semana se celebró en Dubai la XXIV edición de la feria Gulfood, una feria internacional que, durante cuatro días concentra a todo el sector agroalimentario, con visitantes de todas las partes del mundo reunidos en más de 900.000 metros cuadrados.

IMG-20190221-WA0001v2Como cada año, nuestra empresa Dacsa Group ha querido estar presente en esta importantísima feria. Además, este año, hemos centrado todos nuestros esfuerzos en el desarrollo y el I+D y así lo hemos querido trasladara los visitantes. Por ese motivo, en esta ocasión, además de nuestros productos habituales hemos querido llevar nuevos productos que lanzaremos al mercado a lo largo de este 2019.

Desde Dacsa Group hemos presentado nuestra nueva marca: Natur Dacsa, una nueva línea de productos pensada para todo tipo de consumidores, pero a la vez, centrada en alimentación sin gluten. Además, algunos de estos preparados son también aptos para veganos.

 

Somos conscientes de que existe una demanda cada vez mayor de alimentos saludables, del mismo modo, existen cada vez sectores más específicos que necesitan ver cubiertas sus necesidades y ahora mismo no encuentran respuesta en el sector de la alimentación. Nuestro deber y nuestra obligación ha sido siempre escuchar estas demandas y por ello hemos desarrollado esta nueva gama de productos.

gulfood natur dacsa

Entre los productos que hemos presentado en la feria se pueden encontrar:

  • Harina multiusos
  • Preparado para Falafel
  • Tempura
  • Veganesa
  • Crema de legumbres con champiñones
  • Crema de legumbres con espárragos
  • Mix para panificación

 

De entre todos los productos, las cremas vegetales destacan por ser veganas y contener cereales, legumbres y granos ancestrales. Toda la gama de productos Natur Dacsa es natural y saludable, además de estar elaborada sin conservantes artificiales. Sus ingredientes los convierten en alimentos nutricionalmente equilibrados y su preparación en casa es muy sencilla.

La acogida por parte de todos los visitantes que hemos tenido en la feria ha sido extraordinaria y por ese motivo estamos deseando lanzar esta marca en España. Los consumidores podrán tener en sus casas estos productos a lo largo de este año 2019 y esperamos tener la misma buena acogida en los hogares españoles que la que hemos tenido en Gulfood durante estos días.

La entrada Dacsa Group presenta su nueva marca Natur Dacsa en la feria Gulfood de Dubai aparece primero en DACSA.

I Torneo inclusivo Crecer en Positivo Dacsa Group

$
0
0

Crecer en Positivo es una asociación sin fines de lucro creada para atender una serie de necesidades y deseos insatisfechos en lo que respecta al Deporte y Ocio de las personas con discapacidad Intelectual y/o con necesidades especiales de apoyo. Desde Dacsa Group colaboramos con ellos desde hace un año, en concreto, nuestra marca Arroz Dacsa patrocina el equipo de pádel con el que estos chicos y chicas pueden crecer como deportistas y a la vez disfrutar del placer del deporte, disputando torneos nacionales y autonómicos.

La semana pasada, celebramos con ellos nuestro primer torneo inclusivo de pádel. Formamos parejas compuestas por nuestros trabajadores y los chicos de la organización. Esta actividad la llevamos a cabo enmarcada en el ODS 3 Salud y Bienestar.

Fue una jornada muy divertida, en la que las personas que trabajan en Dacsa Group pudieron aprender sobre los deportes adaptados y aprender a desempeñar diferentes roles, estableciendo unas habilidades sociales en un ambiente de diversidad.

WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.34.04
WhatsApp Image 2019-03-04 at 08.34.16
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.29
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.28
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.27
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.27 (1)
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.26
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.26 (1)
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.25
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.22 (3)

Los jugadores de Crecer en positivo juegan con adaptaciones respecto a la competición habitual, ya que ellos juegan con el sistema de competición FEDDI (Federación Española de deportes para personas con discapacidad intelectual) por lo que la jornada comenzó con Francisco Borcha (fundador de la Asociación) dando una charla en la que explicó las diferentes modalidades de juego en categoría adaptada y en categoría de habilidades deportivas, dos de las categorías en las que compiten los miembros de la asociación.

Tras esta primera charla y las presentaciones entre los que iban a ser compañeros durante la jornada, comenzaron las primeras partidas. Las parejas funcionaron realmente bien y aunque a priori, estábamos ante una jornada dedicada al aprendizaje y al ocio, se vieron puntos realmente buenos en las diferentes pistas.

Tras la entrega de medallas y los premios para las dos parejas ganadoras de las diferentes categorías, nos despedimos de este I Torneo inclusivo con una sonrisa en la cara, pues aprendimos mucho más nosotros como empresa de ellos de lo esperado: trabajo en equipo, esfuerzo y superación.  Así es que solamente podemos dar las gracias a todas las personas que forman parte de Crecer en Positivo por dejarnos jugar con ellos y dejarnos aprender tanto a su lado. ¡Gracias!

 

La entrada I Torneo inclusivo Crecer en Positivo Dacsa Group aparece primero en DACSA.

Arroz Dacsa participa en la exposición fotográfica Slow E-motion

$
0
0

Hasta el próximo 11 de enero se expone en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias la exposición Slow E-motion, esta exposición nace fruto de la colaboración de el Club de Marqueting Mediterráneo y la fundación Asindown.

Para esta exposición fotográfica 23 marcas valencianas se han unido con el fin de plasmar mediante una serie de imágenes, los valores de empresas valencianas que componen el Club de Primeras Marcas juntos con los valores de Asindown, valores como la plena inclusión y la aceptación de la diversidad.

Arroz Dacsa Slow emotion

Arroz Dacsa colabora con una fotografía en la que destacan los valores de familiaridad y cercanía. Arroz Dacsa es una empresa familiar con 50 años de historia, en los que ha ido creciendo hasta convertirse en una empresa con más de nueve plantas de producción distribuidas por toda Europa.

Slow E-motion se puede visitar de forma gratuita en el Hall del Museo Príncipe Felipe. Esta no es solo una exposición fotográfica. Es una experiencia sensorial que te hará sentir las emociones vibrando a través de todos los sentidos

La entrada Arroz Dacsa participa en la exposición fotográfica Slow E-motion aparece primero en DACSA.

I Torneo inclusivo Crecer en Positivo Dacsa Group

$
0
0

Crecer en Positivo es una asociación sin fines de lucro creada para atender una serie de necesidades y deseos insatisfechos en lo que respecta al Deporte y Ocio de las personas con discapacidad Intelectual y/o con necesidades especiales de apoyo. Desde Dacsa Group colaboramos con ellos desde hace un año, en concreto, nuestra marca Arroz Dacsa patrocina el equipo de pádel con el que estos chicos y chicas pueden crecer como deportistas y a la vez disfrutar del placer del deporte, disputando torneos nacionales y autonómicos.

La semana pasada, celebramos con ellos nuestro primer torneo inclusivo de pádel. Formamos parejas compuestas por nuestros trabajadores y los chicos de la organización. Esta actividad la llevamos a cabo enmarcada en el ODS 3 Salud y Bienestar.

Fue una jornada muy divertida, en la que las personas que trabajan en Dacsa Group pudieron aprender sobre los deportes adaptados y aprender a desempeñar diferentes roles, estableciendo unas habilidades sociales en un ambiente de diversidad.

WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.34.04
WhatsApp Image 2019-03-04 at 08.34.16
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.29
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.28
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.27
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.27 (1)
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.26
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.26 (1)
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.25
WhatsApp Image 2019-03-02 at 19.54.22 (3)

Los jugadores de Crecer en positivo juegan con adaptaciones respecto a la competición habitual, ya que ellos juegan con el sistema de competición FEDDI (Federación Española de deportes para personas con discapacidad intelectual) por lo que la jornada comenzó con Francisco Borcha (fundador de la Asociación) dando una charla en la que explicó las diferentes modalidades de juego en categoría adaptada y en categoría de habilidades deportivas, dos de las categorías en las que compiten los miembros de la asociación.

Tras esta primera charla y las presentaciones entre los que iban a ser compañeros durante la jornada, comenzaron las primeras partidas. Las parejas funcionaron realmente bien y aunque a priori, estábamos ante una jornada dedicada al aprendizaje y al ocio, se vieron puntos realmente buenos en las diferentes pistas.

Tras la entrega de medallas y los premios para las dos parejas ganadoras de las diferentes categorías, nos despedimos de este I Torneo inclusivo con una sonrisa en la cara, pues aprendimos mucho más nosotros como empresa de ellos de lo esperado: trabajo en equipo, esfuerzo y superación.  Así es que solamente podemos dar las gracias a todas las personas que forman parte de Crecer en Positivo por dejarnos jugar con ellos y dejarnos aprender tanto a su lado. ¡Gracias!

 

La entrada I Torneo inclusivo Crecer en Positivo Dacsa Group aparece primero en DACSA.


Araceli Císcar recibe el premio Forinvest

$
0
0

El pasado 4 de marzo se celebró en Valencia ‘La noche de las finanzas’ un evento que reúne a las personalidades del mundo financiero, empresarial y económico en una velada en la que se hace entrega de los prestigiosos premios Forinvest.

Araceli Ciscar Forinvest

Este año, uno de los premios Forinvest fue para Araceli Císcar, empresaria y consejera ejecutiva del Grupo Dacsa. Araceli Císcar lleva toda una vida dedicada a Dacsa Group, nuestra empresa, un grupo industrial dedicado al desarrollo de Ingredientes Alimentarios que cuenta con tres áreas de negocio: Molienda de Arroz, Molienda de Maíz y Soluciones Alimentarias. Dacsa Group es una empresa líder en Europa en molienda de maíz y un reconocido productor de arroz en España y Portugal. Dacsa Group opera nueve plantas de producción distribuidas en seis localizaciones distintas de Europa y cuenta con más de 500 trabajadores.

El acto estuvo presidido por el Conseller d’Hisenda i Model Econòmic, Vicent Soler i Marco. El conseller es a su vez el presidente de Forinvest.

La Noche de las Finanzas se celebró en el Centro de Eventos de Feria Valencia, que acoge desde el martes Forinvest. Otras de las premiadas de la noche fueron: Nuria Oliver, doctora por el MIT, Pilar González de Frutos (UNESPA) y Ángela Pérez (Imegen).

La entrada Araceli Císcar recibe el premio Forinvest aparece primero en DACSA.

¿Por qué deberías conocer las tendencias alimentarias?

$
0
0

Escuchar y atender las necesidades de los consumidores y las tendencias alimentarias, es una necesidad básica para saber adaptarse a ellas. Para cualquier empresa es primordial preguntarse qué quiere el cliente, qué busca e incluso ir un paso más allá y tratar de saber qué buscará en un tiempo. La innovación y la búsqueda de tendencias deben ir de la mano para, de este modo, alcanzar el éxito.

En este mundo cada vez más concienciado por la alimentación saludable y los beneficios que ello supone para las personas, es donde desde Dacsa Group hemos encontrado el punto de inflexión. Es por ello por lo que hoy hemos querido hablar con Maria Ciuban, Specialities Technical Sales Manager en Dacsa Group, ella es una de las personas encargadas de detectar estas tendencias y asesorar a los clientes. La relación entre María y nuestros clientes va más allá de la venta, tal y como ella misma afirma: ‘Les resuelvo dudas, les doy ideas y los guio con mis conocimientos. Soy una colaboradora más’.

Maria ciuban dacsaMaría es graduada en nutrición humana y dietética y comenzó su andadura en Dacsa en el año 2016, en el departamento de I+D, para años después, dar el salto al departamento comercial. Gracias a su formación, es capaz de divisar y comprender esas tendencias que marca el mercado, o bien, como ella dice: “detectar las necesidades del mercado y transformarlas en ventajas para nuestros clientes.” Por eso, si quieres conocer las tendencias actuales del sector, ella es la persona a la que debes dirigirte y así lo hemos hecho.

¿Cuáles son las tendencias actuales del mercado alimentario?

En su día a día, no está solo la labor de venta, sino como ya hemos dicho, su puesto de Specialities Technical Sales Manager hace que la encontremos siempre inmersa en lecturas y estudios que permitan a Dacsa Group ser el ‘partner of choice’ de nuestros clientes.

Como referencia, Maria nos habla de la Specialty Food Association quien destaca como tendencia el uso de plantas en alimentación. Mientras aumenta el número de personas que están preocupadas por su salud, los alimentos a base de plantas se van vuelto mas populares. Desde verduras, tubérculos, legumbres o algas, la industria apuesta por una nueva gama de productos más saludables, con propiedades funcionales, reduciendo el uso de aditivos y promoviendo un etiquetado limpio al mismo tiempo que se busca la sostenibilidad, utilizando envases reciclables, en armonía con el medio ambiente.

Las cocinas étnicas tampoco se quedan atrás. Teniendo cada vez mas posibilidades de viajar y conocer otras culturas las nuevas generaciones no dejan de buscar experiencias culinarias de lo mas variadas, nos afirma Maria.

Año tras año aumenta el numero de veganos y vegetarianos en todo el mundo. Por esto no es de extrañar que nos encontremos en los lineales con una gama cada vez mas amplia de sustitutos cárnicos.

La cadena de supermercados Whole Foods Market, también es una fuente a tener en cuenta. Mientras está aumentando el número de veganos y vegetarianos se está reduciendo el consumo de productos cárnicos, pero pese a ello, los consumidores no se olvidan el sabor ni la textura de estos, por lo tanto, buscan lo mismo en los sustitutos y la industria responde con productos que están a la altura de las expectativas. Snacks a base de setas con sabor umami y proteína texturizada que imita la carne son dos ejemplos muy claros de que donde al encontrar la demanda la industria se mueve y pone producto al alcance del consumidor.

“Nos gusta cuidar la salud, pero tampoco queremos dejar de lado los caprichos,” afirma María, es por ello seguramente veamos a lo largo de 2019 como el helado será uno de los caprichos llamados “guilty free”. Y no cualquier tipo de helados. Sera cada vez más común encontrarnos con helados de aguacate, de tahini, hummus o agua de coco según el mismo informe de Whole Foods Market.

No podemos terminar este resumen de tendencias sin hacer referencia a Mintel, compañía que se dedica a la investigación y análisis del mercado, el marketing y la publicidad, quienes publicaron recientemente el informe ‘Tendencias globales del sector de la alimentación y las bebidas 2019 (Global Food & Drink Trends 2019).

En este informe destacan tres tendencias:

El consumo sostenible: Se busca reducir el desperdicio, intentando alcanzar una economía circular. Para eso es necesaria la colaboración de todos los actores desde productores hasta consumidores. Todos deben de estar concienciados con la importancia de aprovechar al máximo los recursos y generar el menor desperdicio posible para proteger el medio ambiente.

El consumo de conveniencia: Se trata de productos preparados que requieren procesos mínimos por parte de los consumidores.  Aquí entra la personalización, nuevos sabores, la aparición de nuevas generaciones de comidas listas para consumir y en general cualquier producto que sea saludable y rápido de preparar y consumir. El consumidor está cada vez más ocupado, no tiene tiempo para cocinar razón por la cual busca alimentos saludables ready to eat. Es importante que estos productos cumplan con las necesidades de planificación, compra y preparación.

El consumo por edades: Se buscan alimentos que promuevan la salud, que mejoren la calidad de vida y permitan tener una vida mas larga. No es raro que aparezcan muchos productos innovadores, alimentos funcionales que surgen con la premisa de conseguir un envejecimiento saludable.

Hablamos de alimentos y bebidas con finalidades específicas, preventivas o de mejora del estado de salud. Son alimentos que se diseñan con la ayuda de médicos y nutricionistas. La esperanza de vida aumenta y no hay que dejar de lado esa parte de la población que tiene algunos requerimientos especiales como puede ser la salud ósea, ocular o cerebral como cualquier otra carencia relacionada con el avance de la edad.

En Dacsa Group hemos abrimos nuestra empresa al campo de las especialidades en el año 2014, con la suma de Molendum Ingredients al grupo empresarial, con nuestra sede en Zamora, la gama de productos ha ido aumentando, comenzamos con las harinas de cereales y alguna legumbre y ahora mismo tenemos más de 50 referencias y este un proceso que no cesa y que se va amoldando a las necesidades y tendencias del mercado.

 

La entrada ¿Por qué deberías conocer las tendencias alimentarias? aparece primero en DACSA.

¿Por qué necesitas una harina predust para tener los mejores rebozados?

$
0
0

Nadie quiere que sus empanados queden con exceso de aceite, blandos o con una cobertura irregular, es por ello por lo que los expertos en rebozados saben bien que el secreto del toque crujiente de un empanado o rebozado está en un buen predust. Al utilizar estas harinas, las coberturas finales quedan siempre perfectamente adheridas.

breaded predustLas diferentes harinas que componen el predust permiten que la superficie del alimento quede perfectamente preparada para la adhesión del recubrimiento, este es un paso previo que nos permitirá tener un producto final una crujencia y cobertura perfecta. La cobertura predust se encarga de absorber la humedad del sustrato y asegurar la adhesión del recubrimiento y se usan en seco, al contrario que los batter, que funcionan en suspensión con agua.

En Dacsa Group además, adaptamos las coberturas predust a las necesidades de nuestros clientes, ello nos permite hacer predust con diferentes cereales. Las harinas predust están elaboradas mediante una mezcla de harinas, sometidas a un tratamiento térmico; este tipo de harinas se convierte en la base para un sistema de recubrimiento, lo que ayuda a mejorar la adhesión de las coberturas de los rebozados asegurando una unión optima entre el alimento y el recubrimiento.

Las finas partículas de estas mezclas de harinas están combinadas con una formulación que las hace únicas, fruto del trabajo de desarrollo del departamento de I+D de Dacsa Group.

La entrada ¿Por qué necesitas una harina predust para tener los mejores rebozados? aparece primero en DACSA.

Un cromosoma más. Solo eso

$
0
0

Hoy se celebra en todo el mundo el día mundial del síndrome de down. Uno de cada 700 nacimientos en el mundo tiene esta condición. Desde Dacsa Group colaboramos desde hace ya algún tiempo con la Fundación Asindown. Esta fundación nació en el año 1989 de la mano de familias con hijos con síndrome de down. Desde esta fundación trabajan por la plena integración de las personas con Síndrome de Down, tanto laboral, como educativa y social.


En el año 2017 patrocinamos el cortometraje Distintos, dirigido por Josevi García Herrero, en el que en clave de comedia hablan sin tapujos sobre las peripecias de dos jóvenes con Síndrome de Down que quieren asistir a un concierto de Alejandro Sanz.

En 2018, contratamos en Dacsa Group a nuestro compañero Miguel Rosique, miembro de la fundación y gracias al cual hemos aprendido muchísimo sobre integración y compañerismo. Miguel lleva ya un año con nosotros y se ha convertido en un gran representante de nuestra empresa, hace unas semanas dio su primera charla a algunos de sus amigos de la Fundación Asindown.

Visita Asindown dacsa group

También hemos colaborado con la Fundación Asindown en otras acciones, como el calendario que realizan todos los años junto a los jugadores del VCF, o con el Club de Marketing del Mediterráneo.

Este año, además, la fundación Asindown cumple 30 años. Muchas cosas han cambiado en este tiempo, pero muchas otras tienen que seguir cambiando, por ese motivo, desde Dacsa Group seguiremos colaborando con ellos en nuevos y apasionantes proyectos.

La entrada Un cromosoma más. Solo eso aparece primero en DACSA.

¿Qué es la sémola cervecera?

$
0
0

La sémola cervecera es un producto obtenido de la molienda del maíz por vía semi-húmeda. El proceso es relativamente sencillo, el maíz al llegar al molino, se limpia y se templa con vapor hasta alcanzar un 20% de humedad, para después desgerminar el grano. La sémola cervecera es rica en almidón y al desgerminar el grano, tiene una menor cantidad de grasa que el grano completo. Además, en nuestros molinos trabajamos con diferentes granulometrías, que nos permiten ajustar también el porcentaje de grasa según las necesidades de nuestros clientes.

Todo el maíz utilizado en Dacsa Group tiene el sello non-GMO, lo que quiere decir que el maíz no ha sido modificado genéticamente y cumple con todos los requisitos que marca la legislación europea, lo que supone que tiene todas las garantías requeridas por el consumidor.

semola cerveceraLa leyenda dice que fueron los alemanes en su llegada a Estados Unidos en el S XIX los que empezaron a experimentar con esta forma de hacer la cerveza, puesto que la malta que encontraron en el Nuevo Mundo tenía un sabor mucho más agresivo que la europea, así es que encontraron en las grandes plantaciones de maíz la solución a sus problemas.

En la actualidad, tanto los maestros cerveceros, como las grandes marcas de cerveza utilizan cada vez más este tipo de sémolas cerveceras, puesto que ayudan a crear una receta única en su proceso de elaboración de cerveza.

La entrada ¿Qué es la sémola cervecera? aparece primero en DACSA.

Viewing all 288 articles
Browse latest View live