Quantcast
Channel: Dacsa Group
Viewing all 288 articles
Browse latest View live

FIBRA

$
0
0
FIBRA SIN GLUTEN DACSA

 

Producto obtenido durante el proceso de molienda por vía semi-húmeda del maíz. Consiste en la molturación de la fracción más pura del pericarpio, libre de germen y harinas de desgerminación.

 

Especificaciones técnicas

Zea mays var. indurata (origen argentino) y Zea mays var. indentata (origen europeo)

MAIZ SIN GLUTEN DACSA 100% NATURAL MAIZ DACSA

 

Usos comunes

Producto de muy alto contenido en fibra dietética, que se utiliza para la elaboración de productos dietéticos, extrusionados, etc.

MAIZ SIN GLUTEN DACSA

La entrada FIBRA aparece primero en DACSA.


HARINA FLOR

$
0
0
HARINA FLOR SIN GLUTEN DACSA

 

Harina de maíz obtenida de la molturación del maíz desgerminado, sin adición de harinas producidas en la desgerminación, ni en los primeros fraccionamientos del maíz para hacer grits. No contiene impurezas ni mezclas de otras harinas.

 

Especificaciones técnicas

Zea mays var. indurata (origen argentino) y Zea mays var. indentata (origen europeo)

MAIZ SIN GLUTEN DACSA 100% NATURAL MAIZ DACSA

 

Usos comunes

Producto destinado a la repostería, colorantes alimentarios, alimentación infantil, etc.

MAIZ SIN GLUTEN DACSA MAIZ DACSAMAIZ DACSA

La entrada HARINA FLOR aparece primero en DACSA.

POLENTA

$
0
0
POLENTA SIN GLUTEN DACSA

 

Polenta obtenida de la molturación del maíz desgerminado (Zea Mais L. of Argentinian origin-La Plata-) por vía seca. No contiene colorantes ni conservantes. El maíz no está modificado Genéticamente y proviene de un sistema de Identidad Preservada

 

Especificaciones técnicas

Origen: Zea mays var. indurata (origen argentino)

MAIZ SIN GLUTEN DACSA 100% NATURAL MAIZ DACSA

 

Usos comunes

Producto destinado a la fabricación de cereales para desayunos del tipo cereales de extrusión.

CEREALES DESAYUNOCEREALES DESAYUNO

La entrada POLENTA aparece primero en DACSA.

SÉMOLA SNACKS

$
0
0
SÉMOLA SNACKS SIN GLUTEN DACSA

 

Sémola obtenida en la molienda del maíz por vía semi-húmeda, por desgerminación y calibración del mismo, sin adición de colorantes ni conservantes.
La sémola de extrusión para snacks la podemos clasificar en: sémola intermedia, sémola fina, sémola remolida y sémola gruesa. Estos 4 tipos de sémolas se diferencian por su calibre. Todas son usadas para snack.

 

Especificaciones técnicas

Zea mays var. indurata (origen argentino) y Zea mays var. indentata (origen europeo)

MAIZ SIN GLUTEN DACSA 100% NATURAL MAIZ DACSA

 

Usos comunes

Producto destinado a la fabricación de aperitivos snacks.

Snacks Maíz sin gluten Dacsa

La entrada SÉMOLA SNACKS aparece primero en DACSA.

SÉMOLA CERVECERA

$
0
0
SÉMOLA CERVECERA SIN GLUTEN DACSA

 

Sémola obtenida en la molienda del maíz por vía semi-húmeda, por desgerminación y calibración del mismo, sin adición de colorantes ni conservantes.

 

Especificaciones técnicas

Zea mays var. indurata (origen argentino) y Zea mays var. indentata (origen europeo)

 

Usos comunes

Producto destinado a la fabricación de cerveza.

CERVEZA SEMOLA CERVECERA SIN GLUTEN MAIZ DACSA

La entrada SÉMOLA CERVECERA aparece primero en DACSA.

FLAKING GRITS

$
0
0
FLAKING GRITS MAIZ SIN GLUTEN

 

Producto obtenido de la desgerminación por vía semi-húmeda del maíz, compuesto por fragmentos medianos de endospermo, sin adición de colorantes o conservantes.
El maíz utilizado (Zea Mays L. – origen Argentino), no está modificado genéticamente, es tipo Flint de origen Argentino y proviene de un sistema de Identidad Preservada.

 

Especificaciones técnicas

Origen: Zea mays var. indurata (origen argentino)

MAIZ SIN GLUTEN DACSA 100% NATURAL MAIZ DACSA

 

Usos comunes

Producto destinado a la fabricación de cereales para desayunos del tipo copos de maíz.

COPOS DE MAIZ SIN GLUTEN DACSA

La entrada FLAKING GRITS aparece primero en DACSA.

TROCEADO DE MAÍZ

$
0
0
Troceado de maíz sin gluten DACSA

 

Producto obtenido de la desgerminación por vía semi-húmeda del maíz, compuesto por fragmentos gruesos de endospermo, sin adición de colorantes o conservantes. Maíz de alta calidad de tipo flint y dentado y proveniente de un sistema de Identidad Preservada. Maíz de alta calidad sin gluten y 100% natural.

 

Especificaciones técnicas

Origen: Zea mays var. indurata (origen argentino) y Zea mays var. indentata (origen europeo)

Maíz sin gluten Dacsa 100% Natural maíz Dacsa

 

Usos comunes

Producto destinado a la fabricación de cereales para desayunos y tortitas de maíz.

MAIZ SIN GLUTEN DACSA

La entrada TROCEADO DE MAÍZ aparece primero en DACSA.

EL GRANO DE MAÍZ

$
0
0
El grano de maíz

El maíz constituye la materia básica para diversas industrias y cada porción del grano es aprovechada para obtener un gran número de productos.

Composición del grano

El grano de maíz maduro está compuesto por 3 partes principales:

  • Pericarpio: Capa exterior de cubierta protectora, dura y fibrosa, que encierra al grano. Está formada principalmente por fibra cruda aproximadamente en un 87% y en el cereal ya maduro, tiene la función de impedir el ingreso de hongos y bacterias.

  • Endosperma: Es la parte más importante del grano, está constituida por almidón y proteínas y funciona como fuente de energía para la planta en su desarrollo.

  • Germen: Se encuentra en el extremo más bajo del grano, ocupa del 9 al 12% del volumen total del grano y posee dos partes destacables, el eje embrionario (planta nueva) y el escutelo (constituye una gran reserva de alimentos).

La entrada EL GRANO DE MAÍZ aparece primero en DACSA.


Dacsa Group acude como expositor Gulfood Manufacturing 2015

$
0
0

Dacsa Group Gulfood Manufacturing

 

La cita tuvo lugar los días 27, 28 y 29 de Octubre en el World Trade Center de Dubai. La feria Gulfood Manufacturing es una concentración a nivel internacional de todos los profesionales del sector de tecnoalimentación en Oriente Medio.

Durante los tres días la feria reunió a más de 1500 expositores incluyendo proveedores, fabricantes y distribuidores de alimentación.

El hecho de acudir como expositores a esta feria ha sido una acción muy positiva para poder contactar con posibles nuevos clientes y proveedores del sector agroalimentario y además tener la oportunidad de, una vez más, demostrar la alta calidad y cuidada elaboración de toda nuestra amplia gama de productos.

Nuestro stand en Gulfood Manufacturing 2015:

Dacsa Group Gulfood Manufacturing
Gulfood Manufacturing 2015

La entrada Dacsa Group acude como expositor Gulfood Manufacturing 2015 aparece primero en DACSA.

Dacsa Group muestra sus productos en FI Europe en Paris

$
0
0

Dacsa Group ha acudido como expositor a la feria Food Ingredients Europe en París. FI Europe es el lugar de encuentro global para todos los interesados en la industria de ingredientes alimentarios. Miles de personas acuden a cada edición para estar a la última en las nuevas tecnologías de ingredientes para alimentación.

Dacsa Group FI Europe

 

FI Europe se celebra una vez cada dos años en una ciudad europea y reúne a los proveedores de alimentos y bebidas más importantes del mundo, I + D y especialistas de producción y comercialización y presenta la gama más diversa de ingredientes y servicios nuevos e innovadores.

 

Es por ello que Dacsa Group no podía faltar a esta cita para dar a conocer a la industria alimentaria, la innovación que está llevando a cabo en toda la gama de ingredientes sin gluten, desde sémolas y harinas de maíz de diferentes granulometrías a los nuevos avances en ingredientes especiales introducidos gracias a la incorporación de la empresa Molendum Ingredients al grupo.

Interview with Araceli Císcar

La entrada Dacsa Group muestra sus productos en FI Europe en Paris aparece primero en DACSA.

DACSA GROUP empieza un nuevo proyecto para la producción de bioproductos

$
0
0

Continuando con nuestra línea de innovación, en el Grupo Dacsa, hemos empezado un nuevo proyecto de investigación para la producción de bioproductos a partir de residuos alimentarios.

El proyecto lleva como título: PRODUCCION DE BIOPRODUCTOS A TRAVÉS DE RESIDUOS ALIMENTARIOS y está incluido dentro de la convocatoria RETOS-COLABORACIÓN 2015 (RTC-2015-3825-5)

El objetivo principal del proyecto es el diseño y escalado a nivel industrial de un proceso para transformar subproductos de la industria agroalimentaria en plásticos biodegradables. Los bioplásticos obtenidos se analizarán, formularán y aditivarán para desarrollar mezclas y prototipos para el sector de envases y otras aplicaciones como láminas para recubrimientos.

 

Este proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio Economía y Competitividad dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La entrada DACSA GROUP empieza un nuevo proyecto para la producción de bioproductos aparece primero en DACSA.

DACSA PARTICIPA EN EL PROYECTO RIZEOPACK

$
0
0
PROYECTO RIZEOPACK

DACSA participa en el proyecto RIZEOPACK junto con Industrias Químicas del Ebro, S.A., Blister & Pack, S.L. y el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE). El proyecto tiene una duración de 3 años.

El objetivo de RIZEOPACK es el desarrollo de un envase activo capaz de mejorar las condiciones de conservación del pescado fresco envasado, reduciendo el crecimiento de microorganismos y los procesos oxidativos.

El envase activo contendrá sustancias antimicrobianas y antioxidantes incorporadas en una estructura inorgánica desarrollada a partir de los residuos de la cáscara de arroz. Los agentes activos antioxidantes y antimicrobianos serán liberados de forma controlada desde el material de envase al alimento de forma que permitan aumentar la vida útil del pescado fresco envasado.

El proyecto RIZEOPACK pretende aprovechar y valorizar un residuo agroindustrial como son las cascarillas del arroz, las cuales generan un residuo de difícil gestión. Dicha valorización consistirá en emplear este residuo, de alto contenido silíceo, para la obtención de aditivos inorgánicos como zeolitas y/o silicatos laminares, que serán empleados para encapsular agentes activos de gran actividad antioxidante y antimicrobiana para pescado fresco.

RICEOPACK - DACSA

Así, esta iniciativa busca mejorar la conservación y calidad del pescado fresco que se considera un alimento altamente perecedero y el cuál, cada vez más habitualmente, se comercializa envasado. Aumentar la calidad del producto mediante su envasado permitirá una reducción de pérdidas por caducidad y reducir las incidencias de toxiinfecciones alimentarias por consumo de producto insalubre.

Este proyecto se encuentra financiado por la Convocatoria RETOS-COLABORACIÓN del Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad del Ministerio de Economía y Competitividad (Exp. RTC-2014-3017-2).

RICEOPACK - DACSA

La entrada DACSA PARTICIPA EN EL PROYECTO RIZEOPACK aparece primero en DACSA.

DACSA participa en el proyecto PLAGUEFREE

$
0
0
PROYECTO PLAGUEFREE

DACSA participa en el proyecto PLAGUEFREE junto con Plásticos del Segura y el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE).

El objetivo del proyecto PLAGUEFREE es el desarrollo de un nuevo envase que superará las barreras que tienen los actuales films flexibles empleados para el envasado de diferentes productos alimenticios secos como el arroz, puesto que además de la barrera física pasiva que ofrecen, incorporará agentes activos que impidan el crecimiento o desarrollo de los insectos.

Con la realización de este proyecto se espera obtener una solución comercial que suponga una medida muy eficaz para la prevención de plagas de insectos en este tipo de productos, específicamente en el arroz, otorgando la máxima garantía de seguridad al consumidor y una mayor calidad.

PLAGUEFREE - DACSA




Prácticamente la totalidad de los productos alimenticios secos son susceptibles de sufrir infestación por insectos. En el caso de los cereales y sus productos derivados, los insectos pueden llegar a perforar el envase, consumir el producto, dañarlo sustancialmente, contaminarlo o estropearlo desde el punto de vista estético.

La cada vez mayor exigencia por parte de los consumidores de productos alimenticios más seguros y de mayor calidad, motiva el desarrollo del presente proyecto.






PLAGUEFREE cuenta con la financiación del Ministerio de Economía y Competitividad, a través del subprograma INNPACTO, con nº de referencia del proyecto: IPT-2012-1056-060000.

PLAGUEFREE - DACSA

La entrada DACSA participa en el proyecto PLAGUEFREE aparece primero en DACSA.

Dacsa Molendum participa en el proyecto CEBALIMENT

$
0
0
PROYECTO CEBALIMENT

DACSA MOLENDUM participa en el proyecto CEBALIMENT para el desarrollo de variedades de cebada para alimentación humana.

El objetivo general del presente proyecto es el desarrollo y validación de nuevas variedades de cebada y derivados (harina, sémolas, y otros ingredientes) con propiedades nutracéuticas y tecnológicas adaptadas a las necesidades actuales del mercado, que demanda alimentos más sanos con ingredientes naturales así como nuevos productos alimentarios a través de las propiedades tecnológicas de los ingredientes.

Cebaliment - Dacsa Molendum

El proyecto plantea una actuación global desde la optimización tanto de la selección genética de las variedades de cebada como a la caracterización y selección de éstas en base a parámetros agronómicos y ambientales (producción, fertilización y pluviometría entre otros), así como los contenidos nutricionales, y finalmente a la calidad y funcionalidad del uso final (capacidad panificable, semolera o de otros ingredientes) teniendo siempre en cuenta los estándares de seguridad alimentaria tanto de las variedades seleccionadas y productos derivados.




CEBALIMENT está dentro de la Convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.


CEBALIMENT - MOLENDUM

La entrada Dacsa Molendum participa en el proyecto CEBALIMENT aparece primero en DACSA.

El Grupo DACSA apuesta por la Revolución Digital

$
0
0

LINKEDIN 4.0 Grupo Dacsa sitúa la transformación digital en el marco de su estrategia corporativa como motor de competitividad, crecimiento, innovación, liderazgo y empleo.

El proyecto de digitalización de Dacsa, bautizado bajo el nombre de DACSA 4.0, lejos de estar enfocado sólo en la automatización de procesos y tecnología, se centra en la innovación para optimizar la gestión, la producción, la distribución, la comercialización y la relación con empleados, clientes y proveedores.

DACSA 4.0. abarca diversos conceptos como la estandarización, la ciberseguridad, la comunicación, los clientes, los recursos humanos y cómo no la Industria 4.0. La singularidad de este proyecto es su capilaridad en todas las áreas de la empresa ya que todos los empleados van a trabajar por llevar adelante este programa, impulsado por el departamento de IT.

DACSA 4.0

El objetivo de DACSA 4.0. es claro, aportar valor desde el punto de vista tecnológico a la empresa, permitiendo mejorar nuestra competitividad y apoyar tanto la innovación como el crecimiento sostenible del Grupo. Todo un reto del que deben surgir nuevas y mejores formas de trabajar, así como nuevas oportunidades de negocio.

El verdadero reto estará una vez más en las personas, en cómo liderar el proceso de transformación digital dentro de Dacsa y en el cambio que supondrá adaptarse y trabajar en los nuevos entornos interconectados en forma de sedes inteligentes.

DACSA 4.0 va a permitir al Grupo DACSA mantenerse en la vanguardia del uso de las nuevas tecnologías para digitalizar y optimizar trabajos y procesos, e implicará un programa de inversiones planificada para los próximos años.

En el Grupo Dacsa somos conscientes de que con la digitalización nos jugamos mucho y tenemos que ser ambiciosos, porque estamos convencidos de que son muchas las oportunidades que van a venir de su mano.

 

Ignacio Juanes Ballester

IT Group Manager

La entrada El Grupo DACSA apuesta por la Revolución Digital aparece primero en DACSA.


Dacsa Group celebra su 50 aniversario con una nueva imagen

$
0
0
El grupo empresarial cumple 50 años a pleno rendimiento y con unas perspectivas de crecimiento que no cesan.

Dacsa Group nace en el año 1968 de la mano de D. Ricardo Císcar Martínez. Lo que comenzó como una pequeña empresa de producción de sémolas de maíz para la industria cervecera en la localidad valenciana de Almàssera, se ha convertido, 50 años después, en un referente europeo en la producción y suministro de todo tipo de productos derivados del arroz y del maíz.

D. Ricardo Císcar, 1946

D. Ricardo Císcar, 1946

En este año 2018, Dacsa Group cumple 50 años, habiendo expandido su negocio mucho más allá de la molienda de maíz. En la actualidad, Dacsa Group cuenta con tres áreas de negocio: molienda de maíz, molienda de arroz y harinas nutricionales. Estos años de experiencia han convertido a Dacsa Group en el principal productor de maíz europeo para los sectores de:  cereales de desayuno, snacks e industria cervecera, y además, también se ha convertido en un reconocido productor de arroz en España y Portugal.

 

Actualmente Dacsa Group opera en 9 plantas de producción distribuidas en 6 localizaciones distintas a lo largo de toda Europa, situadas no sólo en España, sino también en Portugal, Polonia y Reino Unido. En su sede central, ubicada en la localidad valenciana de Almàssera, cuenta con más de 170 trabajadores, superando los 500 en todo el continente.

Dacsa Valencia foto aérea

Dacsa Group ha querido celebrar este medio siglo de vida dando el pistoletazo de salida a su nueva imagen corporativa. Una imagen adaptada a los nuevos tiempos, pero manteniendo su esencia; esa esencia que le ha hecho llegar a dónde está después de medio siglo de historia. Los valores de compromiso, orientación al cliente, eficiencia e integridad se refuerzan a través de un nuevo logotipo y una nueva imagen.

Esta nueva imagen supone una interpretación moderna del símbolo antiguo, recreando de forma abstracta el anterior logotipo, lo que antes eran granos de maíz se reinventan sugiriendo las aspas de un molino en forma de flechas; flechas que simbolizan el avance hacia el futuro, el movimiento y el trabajo en equipo.

Logo Dacsa Nuevo

Dacsa Group sigue avanzando en sus líneas estratégicas de mejora a través de la puesta en marcha de distintos programas, como el programa HUMANE (centrado en la Responsabilidad Social Corporativa), el programa DACSA 4.0 (apostando por la revolución digital) o el programa PULSE (centrado en la gestión del talento). De esta forma Dacsa continua con su objetivo de ser el socio preferente de sus clientes aportando nuevas soluciones de valor añadido a la industria alimentaria.

 

La entrada Dacsa Group celebra su 50 aniversario con una nueva imagen aparece primero en DACSA.

Dacsa Group supera las Auditorias de calidad BRC y renueva la certificación ISO 9001-2015

$
0
0
Nuestros molinos de arroz y maíz en Valencia y en Alcalá de Guadaira (Sevilla) han superado la auditoría de calidad alimentaria BRC y han renovado la certificación ISO 9001.

Nuestros molinos de arroz y maíz en Valencia y en Alcalá de Guadaira (Sevilla) han superado la auditoría de calidad alimentaria BRC y han renovado la certificación ISO 9001.

iso 9001.2015La norma ISO 9001 es una norma reconocida internacionalmente que certifica la calidad de una organización. Estacertificación se centra legitimar la calidad de los procesos, recursos y procedimientos dentro de una organización y demuestra de forma independiente la calidad de estos. La norma ISO está elaborada por la Organización Internacional para la Normalización y está creada para la regulación de estándares internacionales. Con esta renovación, Dacsa Group suma ya 20 años consecutivos en la renovación de la misma.

Certificado BRCPor otro lado, la certificación BRC (Global Standard for Food Safety) se basa en el análisis de peligros y control crítico siguiendo los requisitos del Codex Alimentarius. Se trata de una certificación que audita los procedimientos de calidad y seguridad alimentaria y que hoy en día es exigido por la mayoría de los supermercados y sectores de gran consumo.

Cabe destacar que, en esta ocasión, los molinos de arroz y maíz de Dacsa Group han conseguido una puntuación de AA en la certificación BRC, lo cual supone la máxima puntuación en auditorías anunciadas. Además, son ya doce años los que DACSA Group acumula en la consecución de esta acreditación.

Para su obtención, los molinos de Dacsa Group han pasado unas exhaustivas pruebas de auditoría que han durado una semana; tiempo durante el cual se han inspeccionado las instalaciones, equipos y procedimientos. Estas certificaciones son el fruto de una gran labor llevada a cabo por el departamento de calidad, pero también de todos los otros departamentos que conforman Dacsa Group que gracias a su dedicación y su saber hacer mantienen la calidad de la empresa siempre en lo más alto.

La entrada Dacsa Group supera las Auditorias de calidad BRC y renueva la certificación ISO 9001-2015 aparece primero en DACSA.

Dacsa Group presenta su Proyecto Pulse

$
0
0

PULSE es impulso, y también es pulso. El pulso que hay que tomar continuamente a las personas cuando la empresa se va transformando porque crece y se reorganiza.

PULSE es el proyecto estratégico de gestión del talento que Dacsa Group pone en marcha y que lidera el Departamento de Personas.

Departamento de personas Dacsa GroupTiene como eje director la gestión del talento de y para las personas. Queremos incrementar como empresa nuestra capacidad de atracción, identificación, desarrollo y fidelización, porque tenemos un gran potencial interno que debemos aprovechar como marca de empresa empleadora, valenciana y multinacional.

Lo fantástico de este proyecto es que en él se aúna el beneficio para la empresa y el de todos los que en ella trabajamos. Eso ocurre porque PULSE aporta medidas para todo el ciclo vital de las personas que trabajan en Dacsa, desde su acogida y durante todo su desarrollo profesional. Vamos a incrementar la comunicación y participación de todos/as mediante herramientas digitales que además hacen más eficiente la gestión transversal de la función del departamento.

PULSE engloba medidas para fomentar una cultura de la conciliación que fomente el compromiso con los proyectos y resultados, también se va a trabajar intensamente en fomentar un estilo de liderazgo DACSA que sea retenedor y potenciador de esfuerzos, retos y motivación. Tenemos varias líneas de trabajo orientadas a la retención del talento. Consideramos que la clave es que todos puedan sentirse parte activa del gran proyecto que tenemos y protagonistas de los cambios que vamos gestionando. Queremos que el talento de nuestro equipo humano pueda desarrollarse por eso y como siempre,  seguimos apostando fuertemente por la formación de calidad.

Todas las personas en Dacsa Group son usuarios y destinatarios de este proyecto, y la mayor parte de las líneas de trabajo deben ser desarrollarse, desde el inicio, contando con la colaboración de personas de todos los ámbitos de la empresa.

Trabajar en DACSA es una aventura y además queremos que sea apasionante y atractiva de forma permanente en el tiempo para los profesionales que vienen y los que están en la casa. PULSE es el proyecto que va a velar por ello.

 

África Valldecabres
Directora Corporativa de Personas

La entrada Dacsa Group presenta su Proyecto Pulse aparece primero en DACSA.

Dacsa Group participa en las jornadas del diario Expansión sobre la Industria 4.0

$
0
0

Los nuevos retos de la Industria 4.0 como telón de fondo, así comenzó la mesa redonda que el pasado mes de marzo celebraron el diario Expansión e Ibermática. La cuarta revolución industrial ya ha llegado y no adaptase a ella podría ser un grave error.

Ignacio Juanes, IT Manager de Dacsa Group participó en este intercambio de opiniones junto a miembros de otras empresas como Grupo Siro, Quesos Entrepinares, Cámara de Comercio de España, Microdeco y la EOI, la jornada también tuvo la colaboración del subdirector general de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.4.0 expansion Ignacio de Juanes Dacsa Group

La digitalización es un hecho y una realidad que hoy en día no se puede pasar por alto, existe un cambio en la ley de la oferta y la demanda que pasa por esta digitalización, de ahí la importancia de que esta sea transversal y afecte a todos los actores de la misma. Esta es una de las conclusiones a las que se llegaron durante la jornada.

En este mundo digital de lo inmediato es importante no quedarse rezagado, es por ello que: ‘Tenemos que ir abordando proyectos piloto con sentido, incidiendo en aquellos que pueden tener resultados rápidos’, tal y como apuntó Ignacio Juanes.

Lo mismo sucede con la formación y la innovación dentro de las empresas, estas deben ser su base fundamental y para ello, es básico rodearse de un equipo con mucho talento. La retención del talento como base sobre la que apoyar el crecimiento de la empresa fue otro de los temas debatidos durante este interesante debate.

En este 2018 Dacsa Group ha lanzado una línea estratégica de transformación digital, que abarca a todas las plantas y departamentos, enfocado no solo a la automatización de procesos sino también a la optimización de la gestión, distribución y comercialización de los diferentes productos. Así como a las relaciones con empleados, clientes y proveedores.

Esta línea estratégica será motor de competitividad, crecimiento, innovación, liderazgo y empleo. ‘En Dacsa Group somos conscientes de que con la digitalización nos jugamos mucho y tenemos que ser ambiciosos, porque estamos convencidos de que son muchas las oportunidades que van a venir de su mano’ Afirma Ignacio Juanes, IT Group Manager de Dacsa Group.

En este encuentro sobre Industria 4.0 se debatió también sobre la necesidad de organizar de forma eficiente estas nuevas formas de gestión industrial para, de este modo, adelantarse a las necesidades que el mercado va a evidenciar en los próximos años.

La entrada Dacsa Group participa en las jornadas del diario Expansión sobre la Industria 4.0 aparece primero en DACSA.

Sinblat estrenará nuevas instalaciones

$
0
0

Dacsa Group participa con un 25% en el capital en la empresa Sinblat Alimentación Saludable, empresa especializada en productos de panificación fresca y harinas sin gluten. Sinblat tiene sede y planta de producción en Catarroja y actualmente se encuentra inmersa en un gran desarrollo a nivel logístico, ya que va a poner en marcha una nueva planta de producción en la localidad de Foios.

Estas instalaciones se estrenarán en este año 2018 y el proyecto cuenta con una inversión de 3M€. La fecha prevista para el inicio de la actividad es el mes de agosto. Esta nueva planta permitirá multiplicar el potencial productivo actual por ocho, ya que incorporará cinco líneas de elaboración para la elaboración de distintas gamas de harinas, pan, magdalenas y otros productos de bollería, así como rosquilletas, picos.

Sinblat Alimentación comenzó su andadura en el año 2011 y ha ido adaptando su estructura industrial a la demanda de sus productos y al desarrollo de nuevas gamas. La inversión acumulada hasta la fecha supera los 2M€. Actualmente cuenta con más de 50 referencias diseñadas para cubrir distintos tipos de intolerancias (principalmente al gluten y la lactosa). Además sus lanzamientos más recientes van dirigidos a osinblat logofrecer productos ‘clean label’ (sin conservantes ni aditivos)

Sus referencias han sido ya introducidas en grandes superficies de venta al público ya que su posicionamiento comercial está basado en el canal de la distribución organizada.

La previsión de ventas netas en el ejercicio 2018 es de 3.5M€ frente a los 2.1M€ del pasado 2017. El nicho de mercado presenta unos grandes ratios de crecimiento durante los últimos años y unas perspectivas de crecimiento muy optimistas. La entrada de Dacsa Group a formar parte de Sinblat aporta a esta compañía la experiencia y capacidad financiera del grupo empresarial, mientras que para Dacsa Group supone una interesante diversificación que no s ayudará a seguir creciendo.

La entrada Sinblat estrenará nuevas instalaciones aparece primero en DACSA.

Viewing all 288 articles
Browse latest View live